News PMMT promueve el diseño saludable en Madrid con la exposición "¿Y el aire que respiras?" durante la II Semana de la Construcción MATCOAM
PMMT promueve el diseño saludable en Madrid con la exposición "¿Y el aire que respiras?" durante la II Semana de la Construcción MATCOAM

PMMT promueve el diseño saludable en Madrid con la exposición "¿Y el aire que respiras?" durante la II Semana de la Construcción MATCOAM

Más de 30 materiales de construcción saludables y la metodología Friendly Materials® muestran cómo priorizar la salud en los espacios diseñados.

PMMT Forward Thinking Healthcare Architecture ha participado en la II Semana de la Construcción MATCOAM con una exposición que pone el foco en la relación entre los materiales de construcción y la salud de las personas.

Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), en la calle Hortaleza 63, acogió esta muestra, enmarcada en la II Semana de la Construcción MATCOAM, un evento clave para profesionales del sector donde se exploran tendencias en rehabilitación, sostenibilidad, innovación y salud en la edificación.

¿Cómo afectan los materiales de construcción a la calidad del aire interior?

A la hora de elegir materiales de construcción, se suele priorizar su coste, prestaciones, estética e impacto ambiental. Sin embargo, esta exposición ha subrayado la importancia de incorporar un criterio esencial: la salud. Los materiales que nos rodean pueden afectar la calidad del aire interior, la seguridad y el confort en los espacios que habitamos. Según datos de la EPA (U.S. Environmental Protection Agency), el aire en interiores puede llegar a estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior.

"De la misma forma que nos preocupamos por la alimentación y la actividad física para cuidar nuestra salud, deberíamos tomar conciencia del aire que respiramos", afirma Patricio Martínez, fundador y director creativo de PMMT, quien impartió una masterclass en el mismo evento. Su reflexión dio nombre a la exposición: "¿Y el aire que respiras?".

A través de una cuidada selección de muestras de materiales saludables y casos reales de proyectos diseñados con criterios de salud, la exposición presentó Friendly Materials®, una metodología innovadora que permite evaluar la salubridad de los materiales y fomentar una arquitectura más saludable.

Con esta iniciativa, PMMT reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento y con el poder transformador de la arquitectura para mejorar la calidad de vida de las personas.

We use our own and third-party cookies to make our website work safely and personalize its content. Likewise, we use cookies to measure and obtain data on your navigation and to adjust advertising to your tastes and preferences. Press the "Accept all" button to confirm that you have read and accepted the information presented. To manage or disable these cookies, click on "Configuration". For more information see our cookies policy.
Modify cookies
Technical and functional Always active
This website uses its own Cookies to collect information in order to improve our services. If you continue browsing, you accept their installation. The user has the possibility of configuring his browser, being able, if he so wishes, to prevent them from being installed on his hard drive, although he must bear in mind that such action may cause difficulties in navigating the website.
Analytics and personalization
They allow the monitoring and analysis of the behavior of the users of this website. The information collected through this type of cookies is used to measure the activity of the web for the elaboration of user navigation profiles in order to introduce improvements based on the analysis of the usage data made by the users of the service. They allow us to save the user's preference information to improve the quality of our services and to offer a better experience through recommended products.
Marketing and advertising
These cookies are used to store information about the preferences and personal choices of the user through the continuous observation of their browsing habits. Thanks to them, we can know the browsing habits on the website and display advertising related to the user's browsing profile.